lunes, 27 de mayo de 2019

Fukushima, hoy

Fukushima, hoy

El mes pasado hicieron 5 años del gran accidente de la central nuclear de Fukushima a causa de un gran maremoto que levanto una ola de más de 10 metros de altura que la inundó. Ese dia fueron evacuadas más de 160.000 personas y muchas no han podido volver a su vida normal.
Los niveles de radiactividad son muy altos todavía por la zona de Fukushima, la central no ha dejado de emitir residuos. Su operadora TEPCO bombea agua de las tres unidades dañadas lo cual crea un riachuelo de agua contaminada.
La empresa TEPCO canaliza las aguas contaminadas y las almacena en almacenes gigantes, la cual limpian lo máximo que pueden.
He elegido esta noticia porque lo que hizo un maremoto hace 5 años sigue afectando al agua que llega a desembocar en los ríos y contamina los mares. 
                      
                           
   https://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/el-gps-del-cerebro-665/fukushima-hoy-13966
                               

El tamaño sí que importa

El tamaño sí que importa


Muchas investigaciones confirman que el tamaño de las partes del cuerpo es muy importante.


1.- Dedos de la manos:
Si una persona tiene el dedo anular mas grande que el indice es porque en el vientre materno estaba más expuesto a la testosterona, estas personas con los dedos de esta forma son mas propensos a adoptar conductas de riesgo, y tiene un 33% menos de probabilidad de desarrollar cáncer de próstata 

2.- La rodilla:
Cuanto más corto y menos voluminoso sea el ligamento cruzado anterior de la rodilla es más fácil que el atleta se lesione.

3.- Estatura: 
Ser alto no siempre es una ventaja, un estudio de la universidad de Hawai confirmo que las personas de baja estatura viven más, pero a las personas que son altas pueden controlar la obesidad.

4.- Tamaño cerebral:
Aclarar si el tamaño de la cabeza determina el coeficiente intelectual es difícil, pero por primera vez se ha dado con la respuesta gracias a un estudio en el que han participado 8000 personas para concretar que lo que importa es la estructura cerebral.

He elegido esta noticia porque me parece muy interesante que el tamaño de las partes del cuerpo pueda determinar nuestro día a día.



                       tamaño

La música sincroniza las ondas cerebrales de los oyentes

La música sincroniza las ondas cerebrales de los oyentes


Desde hace unos años la lingüista y neurocientífica Suzanne Dikker ha realizado unos ensayos sobre el denominado ¨feeling¨ que es la conexión entre dos personas, esta es más fuerte entre parejas que en desconocidos.
Más tarde en una universidad de Nueva York se estudio la sincronización de los cerebros de los estudiantes, y esta era más mas grande cuanto más alta sea la concentración de los alumnos.
Luego de estos experimentos se vio que en un concierto de música los asistentes sincronizaban los cerebros al igual que en la universidad, se vio también que la atención era mayor si la pieza que se tocaba les era familiar.

He elegido esta noticia porque me gusta la música y el saber que en un concierto los cerebros de los asistentes se sincronizan me parece muy curioso.

Cosas que no sabías del LHC

Cosas que no sabías del LHC


El The Large Hadron Collider es uno de los aceleradores de partículas más importantes del mundo.
Un colisionador de partículas consiste en hacer que los protones den vueltas a una velocidad poco por debajo de la velocidad de la luz y así hasta que estos se rompan y estudiar los protones fragmentados.
Entonces, ¿De qué manera las colisiones de protones dentro del Gran Colisionador de Hadrones ayudan a los físicos a resolver sus problemas?
Todos sabemos de la existencia de gravedad y se puede calcular la gravedad de cualquier objeto casi con exactitud, no se puede medir la gravedad de un objeto exactamente por la existencia de partículas desconocidas involucradas en el proceso.
Hace unos 50 años se podía ver una pequeña huella de esas particulas pero no fue hasta la creación del LHC(2008) que se pudieron observar estas particulas, y no fue hasta el 2012 que se descubrió una de las particulas más importantes de la historia llamada Bosón de Higgs.

He elegido esta noticia porque me parecen interesantes las curiosidades sobre este importante artilugio científico. 


galeria-lhc